1. Para quitar las ojeras a largo plazo:
Si lo que queréis es un tratamiento para reducir poco a poco las ojeras, os animo a probar el aceite de almendras dulces. Lo podéis encontrar online, en herbolarios y ahora también lo venden en el mercadona (4'5€/150 ml), y al final del post os hablaré de otros beneficios de este aceite.
Para utilizarlo es tan simple como aplicarlo 1 vez al día mediante un pequeño masaje por la zona de las ojeras después de lavarnos la cara, preferiblemente por la noche.
Yo empecé a notar los cambios aproximadamente a las dos semanas de empezar a utilizarlo. Os advierto de que tenéis que ser muy constantes y tener calma, ya que no es un producto milagroso, pero sí efectivo.
2. Formas SOS para reducir ojeras:
Si lo que buscáis es una forma rápida para bajar las ojeras, tenéis 2 opciones. La primera es colocaros sobre las ojeras bolsas de manzanilla que tenéis que dejar enfriar después de meterlas en agua caliente (durante unos 20-30 minutos). La segunda es usar parches de hidrogel (los podéis encotrar por 1€ en el mercadona). Estos se meten unos 5 minutos en el frigorífico y después os lo colocais debajo de los ojos (en las intrucciones pone que 15 minutos, pero yo cuando los uso me los dejo unos 25-30).
Estos últimos métodos NO os van a quitar las ojeras del todo, sino reducirlas bastante, sobre todo por los lados, y su efecto no es muy duradero (al día siguiente vais a tener ojeras marcadas otra vez).
**Otros usos del aceite de almendras:
El aceite de almendras también nos puede servir para reparar puntas dañadas e hidratar el pelo (os lo podéis echar directamente, como un acondicionador, dejándolo actuar y lavandalo con champú después; o también podéis añadir unas gotas al bote de mascarilla/acondicionador que utiliceis. Además, sirve para hidratar la piel, reducir marcas, estrías y cicatrices.
¡¡Espero que os haya gustado y os animeis a probar estos truquitos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario